El Blog
Sigue mis contenidos si quieres encontrar la ayuda que necesitas para ser tu mejor versión
ENTRADAS DESTACADAS
Cómo hablar de la muerte a los niños
Lo más importante para procesar una situación traumática como esta es poder sacar afuera la experiencia interna de lo que está ocurriendo. Los adultos lo hacemos a través de rituales de despedida y hablando con personas en las que confiamos. Para eso debemos aprender como hablar de la muerte a los niños
Te cuento cómo en esta entrada.
ÚLTIMOS POSTS
Como hablar de la muerte a los niños
Como hablar de la muerte a los niños Un tema recurrente para las madres en este momento es como hablar de la muerte a los niños. Lamentablemente, ahora más que nunca forma parte de la vida cotidiana de nuestros hijos, aunque no nos haya tocado de cerca todavía. Es un...
Comienza la nueva etapa sin estrés
Septiembre es un momento que nos pide cambios. Tanto si tienes hijos como si no, si ya has vuelto de vacaciones o si sigues en ellas. Parece que todo vuelve a la vida en este amado y odiado mes. Pero empezar la nueva etapa sin estrés es posible. Te lo cuento en esta entrada
Mantener la calma en tiempos de coronavirus
El enemigo número uno de las crisis es nuestra incapacidad para mantener la calma. Mantener la calma nos ayuda a pensar con claridad y encontrar la salida de cualquier situación, por difícil que sea. No es seguro que la encontremos, pero en estado de crisis y...
Cómo dejar de perder la paciencia con mi hijo
¿Cómo dejar de perder la paciencia con mi hijo? Es la pregunta del millón. A todas nos gustaría dejar de perder la paciencia con nuestros hijos.
Conseguirlo parece ciencia ficción pero no lo es. Dejar de perder el control con nuestros hijos es posible.
Cómo convertir las agresiones de o hacia tu hijo o hija en oportunidades de aprendizaje
¿Quieres saber cómo manejar adecuadamente los conflictos con otros niñxs en los que está involucrado tu hijx, sobre todo si existe agresión? Sigue leyendo…
Mi hijo está insoportable, irritable y de mal humor
Sabes, hoy estoy de bastante mal humor. He dormido poco. Me he despertado mucho por la noche y me ha costado dormirme. Además he tenido que hacer todo el día actividades tediosas. He estado en lugares donde no quería estar. Me he tenido que poner ropa con la que no me...
Límites para prevenir el abuso
No hago más que ver posts de cómo manejar berrinches, de cómo poner límites, de cómo disciplinar (aunque sea de forma positiva) y al mismo tiempo leo más y más noticias terribles de abusos hacia los niños, sexuales y no sexuales, y veo más comportamientos...
Cómo saber si has perdido la conexión con tu instinto maternal
Cuando una mujer queda embarazada vive un proceso muy fuerte de conexión con su instinto maternal. De repente una se encuentra con una sensibilidad mucho más acentuada que antes. Pasa con los sentidos: el olfato de sabueso, la vista, la sensibilidad a...
Los pediatras no deben opinar de crianza
Se que este post no le va a gustar a muchos, pero creo que es muy necesario empoderar a las mamás en este sentido y, como siempre, me pongo a su disposición para contestar a sus comentarios. Intentaré ser lo más respetuosa y clara posible. El otro día en un...
¿Eres una madre lo suficientemente buena?
En todo este lío de la maternidad, hay una cosa que tengo diametralmente clara: todas las mamás del mundo quieren lo mejor para sus hijos. Punto. Unas ponen el foco en la alimentación, otras en la educación, unas los llevan a los “mejores” colegios y otras...